jueves, 28 de noviembre de 2019

LA BAJA AUTOESTIMA EN NIÑOS

 ¿Cuándo se forma la autoestima?


La baja autoestima en niños es común si hay falta de cariño de parte de sus padres o apoderados. Pero si es todo lo contrario le aportará seguridad desde muy temprano. Después, solo se trata de una conquista constante, granito a granito, que no termina nunca pero en el que existen dos momentos claves.


Resultado de imagen para niño de 3 años sonrisas
• Alrededor de los tres años. A esa edad, los niños dejan de ser bebés para empezar a lograr más autonomía. Ese es el momento de dejarles que un día se pongan la camiseta del revés y salgan así a la calle, o de que se olviden la mochila en casa, es decir, de evitar estar protegido tanto que ahoguemos su crecimiento. De esta manera, el niño conseguirá aprender a hacer las tareas por sí mismo, y en el camino sepa que es preciso equivocarse para superarse. Solo así será capaz de llegar a la segunda etapa crítica con ciertas garantías.

Resultado de imagen para niñoS de 8 años sonrIENDO

• En torno a los 8 años. El niño es capaz de hacer autorreflexión, de compararse con los demás. Y si él no ha conseguido todos los logros esperados para esta edad, comenzará a darse cuenta de que su compañero de clase es más listo, de que su amigo sabe dibujar mejor o de que su hermano menor ya le supera en dar volteretas. Y el problema es que todo ello le reporta sufrimiento. Antes de esta edad, aunque su autoestima fuera baja, no le suponía dolor. Pero a partir de los 8-9 años, lo empiezan a pasar mal, y además no saben explicar por qué.




Los dibujos de los niños hablan de su autoestima

Resultado de imagen para dibujo de un niño
Los dibujos de los niños son expresiones directas de lo que sienten, y por tanto, resultan de gran ayuda a la hora de conocer su personalidad, sus miedos, su nivel de confianza en sí mismos… Si el niño pinta con trazos débiles, a trocitos en vez de con una línea recta, realiza un dibujo pequeñito, que no ocupa toda la página, y que además está en el margen izquierdo y no en el centro, borra excesivamente, incluye detalles extravagantes o distorsiones notables, o se olvida de detalles esenciales, deberás ponerte sobre aviso. Ya que pueden ser una de las alertas que indica que el niño está indicando cierta inseguridad o mucho peor baja autoestima. 

10 claves para una buena autoestima en los niños


 1. Ayúdarle a conocerse.

 2. No utilizar de las etiquetas para llamarlos.
Resultado de imagen para un niño con buena autoestima

 3. Valorar sus esfuerzos, no los resultados.

 4. Ponerle límites y metas.

 5. Plantearle nuevos retos.

 6. Fomentar el diálogo positivo interno.

 7. Ponerle humor a su vida.

 8. No le presiones.

 9. Muestra qué es la amistad verdadera.

10. Darle amor por encima de todo.

7 comentarios:

  1. este blog me gusto porque te muestra unos dibujos del autoestima

    ResponderEliminar
  2. hay muchas formas de sacar una sonrisa

    ResponderEliminar
  3. Muy bonita informacion , sacarle una sonrisa a un niño es lo mejor :D

    ResponderEliminar
  4. La informacion es muy objetiva y trata de hacer setnir mejor a las personas con aquella discriminacion

    ResponderEliminar
  5. me gusto el texto ya que se trata sobre la autoestima

    ResponderEliminar

MUESTRAS DE AFECTO

Las muestras de afecto hacia adolescentes con baja autoestima los hará saber que ellos son personas especiales, importantes y queridas para...